Análisis de causa raíz: qué son los 5 porqués y cómo aplicarlos

Compartir

¿Por qué tus equipos fallan una y otra vez?

No alcanza con resolver el síntoma: para evitar nuevas paradas, hay que encontrar la causa raíz. En este artículo te mostramos cómo aplicar la metodología de los 5 porqués y cómo integrarla con tecnologías de monitoreo industrial.



¿Qué es el análisis de causa raíz?

El análisis de causa raíz (RCA, por sus siglas en inglés) es una metodología que permite identificar el origen real de una falla. Va más allá de la corrección inmediata para eliminar definitivamente los factores que la provocan.


¿Por qué es importante aplicar esta técnica?

Porque muchos errores vuelven a ocurrir si solo se resuelven los efectos. La investigación estructurada permite:

Prevenir reincidencias

Optimizar recursos técnicos

Diseñar acciones correctivas duraderas


Los 5 pasos del análisis de causa raíz

1. Investigación inicial

Reuní toda la información posible sobre la falla:

¿Desde cuándo se presenta?

¿Ocurrió antes?

¿En qué condiciones opera el activo?

Comprobá si otros equipos similares presentan comportamientos distintos. Revisá los parámetros normales del equipo, la documentación técnica y usá sensores conectados para monitorear datos como temperatura, vibración o presión.


2. Detectá condiciones anormales

No toda variación es una falla. Con una plataforma de monitoreo como la de Maper, podés determinar con precisión si la anomalía detectada supera los umbrales críticos definidos por IA.

Esto permite actuar antes de que se convierta en una avería funcional o catastrófica.


3. Listá todas las posibles causas

Reuní al equipo y considerá:

Cambios en el proceso

Instalación o ensamblado incorrecto

Procedimientos mal definidos

Desgaste acelerado

Usá técnicas como el diagrama causa-efecto (Ishikawa) y aplicá la técnica de los 5 porqués: preguntá reiteradamente por qué ocurrió cada hecho hasta llegar a la raíz del problema.


4. Eliminá las causas

Una vez identificadas, seleccioná las acciones adecuadas para eliminar las causas. Usá datos y conocimientos técnicos para elegir el procedimiento más eficiente.

Podés usar tecnologías como el CMMS de Maper para planificar, asignar responsables y documentar intervenciones.


5. Desarrollá un plan de acción

Todo análisis debe concluir con un plan que incluya:

Tareas a realizar

Herramientas y materiales necesarios

Personal asignado

Costos estimados

Fechas de ejecución

Además, calculá el retorno esperado para validar su viabilidad económica.


Con los sensores conectados de Maper y su software de mantenimiento predictivo, podés detectar fallas incipientes y sus causas en tiempo real. Esto permite actuar proactivamente y documentar todo el proceso dentro del mismo sistema.

¿Querés detectar las causas reales de las fallas antes de que afecten tu producción?
Solicitá una demo y descubrí cómo Maper te ayuda a reducir riesgos con datos en tiempo real.

Suscríbete a nuestro contenido

Receive the latest news on the impact of technology on Industry 4.0

Recent articles

Trial Deploy

Ready to transform your maintenance strategy?

Realice una implementación piloto de 4 semanas en sus activos más críticos. Esto le permitirá captar el valor de nuestra tecnología antes de escalarlo a toda su operación.

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.