Desbalance mecánico: riesgos para tus activos y cómo anticiparte

Desbalance
Compartir

El desbalance rotacional es una distribución desigual de la masa respecto al eje de rotación. Cuando el centro de masa de un rotor no coincide con su centro geométrico, se genera una vibración oscilante que afecta la estabilidad del activo.

Este tipo de vibración produce fatiga estructural, sobrecarga en rodamientos y cojinetes, ruidos excesivos y reducción de la vida útil de los componentes. Junto con la desalineación, representa cerca del 90% de las causas de vibración en equipos rotativos.

Síntomas comunes del desbalance

  • Vibración de gran amplitud proporcional a la velocidad de rotación

  • Sacudidas en dirección radial

Estas señales son detectables mediante monitoreo de vibraciones y permiten accionar antes de que ocurra una falla grave.


 

Tipos de desbalance mecánico

Desbalance estático: El eje de masa es paralelo al eje de rotación, pero desplazado. Común en un solo plano.

Desbalance dinámico: El eje de masa no es paralelo ni se cruza con el eje de rotación. Ocurre en dos planos y combina efectos estáticos y dinámicos.

Desbalance conjugado: El eje de masa y el eje de rotación se cruzan en el centro de gravedad. Es más complejo y menos común.

Causas comunes del desbalance

  • Error de montaje de componentes

  • Desgaste en cojinetes o rodamientos

  • Ejes o piezas excéntricas

  • Corrosión que altera la masa

  • Distorsión mecánica o térmica

  • Acumulación de suciedad, aceite o residuos

  • Porosidad en fundiciones o fallas de mecanizado

Estas causas alteran la masa y distribución de los componentes, generando fuerzas desequilibradas durante el giro

Consecuencias del desbalance

  • Vibraciones constantes

  • Ruido anormal

  • Daños en rodamientos y cojinetes

  • Aumento de paradas no programadas

  • Costos de mantenimiento elevados

  • Riesgos para la seguridad operativa

Equipos más afectados

  • Motores eléctricos

  • Ventiladores

  • Bombas centrífugas

  • Turbinas

  • Rotores de sopladores

  • Hélices de torres de refrigeración

Estrategias para prevenir el desbalance

1. Inspecciones periódicas: Chequeo visual y físico de tornillos, acumulaciones, corrosión y lubricación.

2. Análisis de vibraciones en línea: Monitoreo en tiempo real de amplitud y frecuencia. Identificación de desviaciones en el primer armónico (H1) que indican desbalance.

3. Uso de sensores predictivos: Los sensores inteligentes de Maper detectan patrones anormales en activos críticos y notifican al equipo de mantenimiento antes de una falla.

Desbalance mecánico: una de las principales causas de vibración

El desbalance es responsable de la mayoría de los casos de vibración crónica en equipos rotativos. Su detección temprana permite intervenir con acción correctiva sin comprometer el funcionamiento general de la planta. Integrar sensores de monitoreo continuo es clave para anticiparse.

Detectar un desbalance a tiempo reduce el desgaste, mejora el rendimiento energético y extiende la vida útil de los equipos rotativos.

Descubrí cómo Maper te ayuda a anticipar fallas por desbalance con tecnología de monitoreo continuo.

Suscríbete a nuestro contenido

Recibe las últimas noticias sobre el impacto de la tecnología en la Industria 4.0

Artículos recientes

Confiabilidad

Cómo el TPM potencia la estrategia industrial

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un sistema de mejora continua que integra mantenimiento, operación y gestión para aumentar la eficiencia de los equipos productivos.

Implementación piloto

¿Interesado en probarlo en su planta?

Realice una implementación piloto de 4 semanas en sus activos más críticos. Esto le permitirá captar el valor de nuestra tecnología antes de escalarlo a toda su operación.

Política de Privacidad

Este sitio web utiliza cookies para brindar la mejor experiencia de usuario. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web encuentra más interesantes y útiles.