Mantenimiento Predictivo

Cómo el TPM potencia la estrategia industrial

El Mantenimiento Productivo Total (TPM) es un sistema de mejora continua que integra mantenimiento, operación y gestión para aumentar la eficiencia de los equipos productivos. Su aplicación reduce tiempos de inactividad, mejora la calidad y extiende la vida útil de los activos. Desarrollado en Japón e impulsado por el Instituto Japonés de Mantenimiento de Plantas […]

Cómo el TPM potencia la estrategia industrial Read More »

Rav en Mantenimiento

RAV: el indicador que conecta mantenimiento y valor de reemplazo

El RAV (Replacement Asset Value) representa el valor estimado para reemplazar un activo por otro de igual o mayor funcionalidad. Esta métrica ayuda a decidir cuándo conviene reparar o reemplazar un activo, y es clave para entender la salud financiera de la planta. Variables que influyen en el RAV Complejidad del activo: Activos más tecnológicos

RAV: el indicador que conecta mantenimiento y valor de reemplazo Read More »

Desbalance

Desbalance mecánico: riesgos para tus activos y cómo anticiparte

El desbalance rotacional es una distribución desigual de la masa respecto al eje de rotación. Cuando el centro de masa de un rotor no coincide con su centro geométrico, se genera una vibración oscilante que afecta la estabilidad del activo. Este tipo de vibración produce fatiga estructural, sobrecarga en rodamientos y cojinetes, ruidos excesivos y

Desbalance mecánico: riesgos para tus activos y cómo anticiparte Read More »

Análisis de fase en vibraciones mecánicas

Análisis de fase: cómo identificar fallas en equipos mediante vibraciones

El análisis de fase es una técnica del monitoreo de vibraciones que permite identificar fallas mediante la comparación temporal de señales captadas en diferentes puntos de una máquina. Detecta desalineaciones, desbalances, holguras y problemas en engranajes al medir cómo se sincronizan las señales de vibración entre componentes. Este análisis mejora la precisión del diagnóstico y

Análisis de fase: cómo identificar fallas en equipos mediante vibraciones Read More »

vibraciones mecánicas

¿Qué son las vibraciones mecánicas y por qué importan en el monitoreo industrial?

Las vibraciones mecánicas son señales generadas por activos como motores, bombas y ventiladores. Cada uno emite una firma espectral única, que sirve como referencia para identificar condiciones anómalas en su funcionamiento. Estas vibraciones son clave para el mantenimiento predictivo, ya que permiten detectar desbalances, desalineaciones o desgastes antes de que generen fallas graves. Para ello,

¿Qué son las vibraciones mecánicas y por qué importan en el monitoreo industrial? Read More »

Lean Manufacturing

Lean Manufacturing en la industria automotriz: beneficios y aplicaciones

La industria automotriz exige procesos ágiles, flexibles y sin interrupciones. En este contexto, Lean Manufacturing es una herramienta clave para eliminar desperdicios, reducir costos y mantener estándares de calidad estables. Este enfoque productivo, originado en Toyota, se basa en cinco principios: identificar valor desde el cliente, mapear el flujo de valor, lograr un flujo continuo,

Lean Manufacturing en la industria automotriz: beneficios y aplicaciones Read More »

Fricción

Tribología: concepto, aplicaciones y su impacto en el mantenimiento

La tribología estudia la interacción entre superficies en movimiento relativo. Su análisis permite entender fenómenos como fricción, desgaste y lubricación, claves para reducir fallos mecánicos. En mantenimiento industrial, se aplica para optimizar la vida útil de equipos con partes móviles, como motores, engranajes o rodamientos. También permite seleccionar lubricantes adecuados y ajustar condiciones de operación

Tribología: concepto, aplicaciones y su impacto en el mantenimiento Read More »

Lubricantes industriales

Tipos de lubricación industrial y cómo aplicarla de forma eficiente

Los engranajes, motores y componentes mecánicos solo operan de forma óptima cuando existe una correcta estrategia de lubricación industrial. Esta técnica no solo evita fricción y sobrecalentamiento, también reduce fallas y prolonga la vida útil de los activos. ¿Qué es la lubricación industrial? La lubricación industrial consiste en aplicar una película protectora que reduce el

Tipos de lubricación industrial y cómo aplicarla de forma eficiente Read More »

Cómo el Monitoreo Predictivo mejora la eficiencia de tus activos

El monitoreo predictivo es una estrategia de mantenimiento basada en datos que permite detectar fallas potenciales antes de que se conviertan en paradas inesperadas. A través de sensores en tiempo real y algoritmos de análisis, esta metodología mejora la disponibilidad y confiabilidad de los activos críticos. En lugar de intervenir ante una falla (mantenimiento correctivo)

Cómo el Monitoreo Predictivo mejora la eficiencia de tus activos Read More »

Activos industriales

Cómo optimizar el ciclo de vida de tus activos industriales

El mantenimiento dejó de ser un gasto para convertirse en una herramienta estratégica. Toda máquina tiene un ciclo de vida, y encontrar el equilibrio entre rendimiento, riesgo y condición es clave para garantizar disponibilidad y reducir el tiempo de inactividad. El mantenimiento predictivo permite anticiparse a fallas mediante el registro y análisis del desempeño del

Cómo optimizar el ciclo de vida de tus activos industriales Read More »

Qué son los grados de protección IP y cómo aplicarlos en mantenimiento

¿Qué son los grados de protección IP? Los grados de protección IP clasifican el nivel de resistencia de un dispositivo frente a sólidos (como polvo) y líquidos (como agua). Esta norma internacional, definida por la IEC 60529, es clave en mantenimiento industrial, donde los sensores y dispositivos trabajan en entornos adversos. Cada grado IP se

Qué son los grados de protección IP y cómo aplicarlos en mantenimiento Read More »

Análisis de causa raíz: qué son los 5 porqués y cómo aplicarlos

¿Por qué tus equipos fallan una y otra vez? No alcanza con resolver el síntoma: para evitar nuevas paradas, hay que encontrar la causa raíz. En este artículo te mostramos cómo aplicar la metodología de los 5 porqués y cómo integrarla con tecnologías de monitoreo industrial. ¿Qué es el análisis de causa raíz? El análisis

Análisis de causa raíz: qué son los 5 porqués y cómo aplicarlos Read More »

Tecnicas Predictivas

Las mejores técnicas de mantenimiento predictivo

El Mantenimiento Predictivo permite anticiparse a fallas mediante el análisis de datos reales de los equipos. Esta estrategia reemplaza con eficacia al mantenimiento correctivo y supera las limitaciones del mantenimiento preventivo al basarse en el estado real de los activos. En este artículo repasamos las cinco técnicas predictivas más utilizadas en la industria y cómo ayudan a

Las mejores técnicas de mantenimiento predictivo Read More »

Indicadores de Mantenimiento

Principales indicadores para una gestión eficiente del mantenimiento

Lo que no se mide, no se puede mejorar.Los indicadores de mantenimiento permiten evaluar la confiabilidad, disponibilidad y eficiencia de equipos industriales. Medir correctamente estos datos ayuda a tomar decisiones basadas en hechos. 1. MTBF – Tiempo Medio Entre Fallas Este indicador muestra la confiabilidad de un equipo: cuánto tiempo opera sin fallar.Fórmula:(Minutos/hora entre fallas)

Principales indicadores para una gestión eficiente del mantenimiento Read More »

CAPEX y OPEX en mantenimiento: claves para una gestión eficiente

¿Qué diferencias existen entre CAPEX y OPEX en mantenimiento? En la gestión de mantenimiento industrial, distinguir entre CAPEX (gastos de capital) y OPEX (gastos operativos) permite tomar mejores decisiones financieras y operativas. Estos conceptos influyen en el control de costos, en la planificación de inversiones y en la disponibilidad de los activos. ¿Qué es OPEX

CAPEX y OPEX en mantenimiento: claves para una gestión eficiente Read More »

Rotores en motores eléctricos

¿Qué son los rotores en motores eléctricos y cómo mantenerlos?

Los motores eléctricos impulsan gran parte de los procesos industriales. Sus componentes, especialmente los rotores, requieren monitoreo y mantenimiento para evitar fallas que afectan la disponibilidad y confiabilidad operativa. ¿Qué es un rotor y para qué sirve? El rotor es la parte móvil de un motor eléctrico. Interactúa con el campo magnético del estator para

¿Qué son los rotores en motores eléctricos y cómo mantenerlos? Read More »

Cómo aumentar la disponibilidad en plantas industriales

Cómo aumentar la disponibilidad en plantas industriales con sensores e inteligencia artificial

La baja disponibilidad de máquinas es uno de los mayores desafíos que enfrentan las industrias. Este problema, común en entornos con prácticas de mantenimiento obsoletas, impacta directamente en la producción, los costos y la competitividad. Con los métodos reactivos, los fallos solo se detectan cuando ya se produjo una parada no planificada. Esto genera pérdidas

Cómo aumentar la disponibilidad en plantas industriales con sensores e inteligencia artificial Read More »

IOT en industria 4.0

Por qué el IoT impulsa el mantenimiento predictivo en la Industria 4.0

La Industria 4.0 está transformando la forma en que las plantas industriales operan. En el centro de esta evolución se encuentra el Internet de las Cosas (IoT), una tecnología que permite recopilar, transmitir y analizar datos en tiempo real para mejorar la eficiencia, la confiabilidad y la toma de decisiones. IoT industrial: sensores, datos y

Por qué el IoT impulsa el mantenimiento predictivo en la Industria 4.0 Read More »

Roi en Mantenimiento Predictivo

¿Qué revelan las encuestas sobre el ROI del mantenimiento predictivo?

La tecnología aplicada al mantenimiento predictivo (PdM) avanza con firmeza en la industria. No solo permite reducir fallas e imprevistos, también demuestra impacto directo en productividad, costos y retorno de inversión (ROI). Un estudio realizado en Estados Unidos revela cómo grandes compañías manufactureras están adoptando estrategias PdM con tecnología avanzada y tercerización de análisis para

¿Qué revelan las encuestas sobre el ROI del mantenimiento predictivo? Read More »

Privacy Overview

This website uses cookies so that we can provide you with the best user experience possible. Cookie information is stored in your browser and performs functions such as recognising you when you return to our website and helping our team to understand which sections of the website you find most interesting and useful.